LA CASA DE LOS ESPÍRITUS
La casa de los espíritus, primera novela de Isabel Allende, narra las vidas de una familia, y la forma en la que ésta se ve afectada por las transformaciones que vive Chile, el país donde se desarrolla la obra.
1.
Ya leí la obra.
2.
Lo que me llamo la atención: el lugar en que se desarrollaron todos los hechos, sus paisajes entre otras cosas.
Lo que me gusto: el tiempo en que se desarrollo la novela que era en parte de la época de la colonia, la historia de cada personaje excepto de algunos que otros personajes.
Lo que cambiaría: la muerte de algunos personajes como rosa del valle de quien se decía que era la criatura mas bella que había existido porque el libro hace que uno les coja cariño a los personajes y luego la muerte lo coge a uno desprevenido y uno queda como que todo ._. también cambia algunos hechos como las violaciones de Esteban Trueva a varias campesinas entre otros hechos muy.......
3.
Rosa Del Valle
la mayor de las hijas de Nívea y Severo Del Valle, al nacer dijeron que era tan bella que pareciera que hubiera sido fabricada con un material diferente al de la raza humana, al nacer era blanca, lisa, sin arrugas, como una muñeca de loza, con el cabello verde, y los ojos amarillos, la criatura mas hermosa que había existido exclamo su nana santiguándose, desde el primer baño la nana le lavo el pelo con infusión de manzanilla lo cual le dio una tonalidad de bronce viejo, pronto se corrió la voz de que había nacido un ángel.
A sus 18 años rosa no había engordado ni le habían salido granos, ella tenia un novio llamado Esteban Trueba en quien rara vez pensaba no por falta de amor sino por causa de su temperamento olvidadizo y por los años de separación son mucha ausencia el trabajaba en las minas del norte, le escribía metódicamente y ella le contestaba aveces, ambos deseaban casarse algún día, ese jueves santo rosa inclino su cabeza y un rayo de luz se filtro por los vitrales góticos de la iglesia, dando un halo de luz a su perfil. Algunas personas se dieron vuelta para mirarla y cuchichearon como a menudo lo hacían a su paso, pero rosa no parecía darse cuenta, ese día mas ausente que de costumbre.
Tal vez imaginando nuevas bestias para bordar su mantel mitad pájaro y mitad mamífero cubiertos por plumas y cuernos y pezuñas tan gordas y con alas breves que desafiaban las leyes de la biología y la aerodinámica, se impuso a hacer el mantel mas grande del mundo comenzó con perros, gatos y mariposas pero pronto la fantasía de apodero de su labor y fue apareciendo un paraíso de bestias imposibles.
El sábado amaneció con fiebre, le dieron una limonada tibia azucarada para que sudara la calentura, su padre fue a verla y la encontró arrebolada, con ojos brillantes y hundida en los encajes color mantequilla de sus sabanas, le llevo de regalo un carnet de baile esa noche le volvieron a dar la limonada tibia con azúcar y esta vez con algo de aguardiente tal como se lo había recomendado el doctor.
En la mañana del domingo la nana antes de ir a misa preparo el desayuno de la familia, y le llevaba el desayuno a rosa, entro sin anunciarse a la habitación como era de costumbre, y al punto noto que olía a rosas, a pesar de que no era la época de esas flores, al instante supo que había ocurrido una desgracia, deposito la bandeja con cuidado en la mesa de noche, camino hasta la ventana y abrió las cortinas y el pálido sol de la mañana entro en el cuarto, se volvió y se sorprendió al ver en la cama a rosa muerta, mas bella que nunca, con el pelo definitivamente verde, la piel del tono del marfil nuevo y sus ojos amarillos, abiertos, a los pies de la cama estaba la pequeña clara observando a su hermana muriendo a sus 18 años .
El doctor cuevas le basto mirarla para saber que estaba muerta y que se dio a algo mas grave que una fiebre de morondanga el doctor se llevo el aguardiente lo examino y le dijo al padre de rosa: ese aguardiente tenia suficiente veneno como para reventar un toro.
En su velorio le pusieron su traje de novia y puesta sobre la cabeza la corona de azahares de cera que guardaba para el día de su boda, su novio dejo todo para ir a su funeral, le llevo 3 días para llegar hasta la casa de la familia del valle, de donde ya sacaban a rosa para enterrarla en el cementerio donde la enterraron.
y esa fue la biografía
4.
en esa época la gente era muy religiosa osea totalmente diferente a ahora, en este libro se le da un papel importante a la mujer como gran compañera sentimental a parte de valiente entre otras cosas
5. ya esta este blog :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario